¿Qué incluye la promo de Guía ECOEMS?
¡Garantiza tu ingreso a la UNAM o al IPN!
Si te suscribes a nuestro servicio Guía ECOEMS, te garantizamos que mejorarás tu preparación y aumentarás tus posibilidades de obtener un lugar en la UNAM o el IPN.
Si, después de estudiar con nuestros recursos, no logras ingresar a ninguna de tus opciones seleccionadas en el examen ECOEMS, te devolvemos el 100% de tu suscripción.
Ver términos y condiciones al final.
¿CÓMO FUNCIONA LA GARANTÍA?
Antes del examen:
- Envía una captura de pantalla de las opciones que seleccionaste en el formulario de registro del examen ECOEMS.
Durante tu preparación:
Debes cumplir con los Retos de Aprendizaje y Enfoque para demostrar que seguiste tu plan de estudio de forma comprometida.
PRIMER RETO: APRENDIZAJE
- Sí Guía ECOEMS es tu único recurso:
Estudia entre 60 y 120 minutos diarios (2 horas), o responde 60 preguntas y revisa 6 materiales de estudio al día. - Si estás inscrito en otro curso:
Tu meta se reduce a la mitad.
SEGUNDO RETO: ENFOQUE
Queremos asegurarnos de que estás concentrado realmente en tu examen. Para eso, deberás registrarte y completar el Reto Digital Detox de 28 días.(Reto DETOX)
💥 TODO por solo $1,500 💥
✅ Simuladores con preguntas de las guías oficiales.
✅ Un plan de estudio adaptado a lo que sabes
✅ Garantía de ingreso: Si no quedas en la UNAM o el IPN te devolvemos tu dinero o te damos acceso GRATIS el próximo año
¡¡HOY SÍ SE SABE TODO!!
¡AAAAAAAAAAH! Ya está aquí la info más esperada de TODO el proceso de asignación. Si tú eres de quienes van a presentar examen, no puedes darte el lujo de no leer esto con calma (y emoción).
Hoy se confirmó que UNAM e IPN estarán ofreciendo más de 55 MIL lugares en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. ¡Sí leíste bien! CINCUENTA Y CINCO MIL lugares disponibles… pero ¡solo para quienes cumplan TODO a tiempo!
Prepárate porque este boletín te va a salvar la vida académica
¡Empezamos!
¿Vas a presentar examen? ESTO ES LO QUE TIENES QUE HACER YA MISMO:
- Entra corriendo (pero sin tropezarte) a
https://ipn.unam.mx/2025/sitios/BACHILLERATO/
- Pon tu folio de 9 dígitos
y tu fecha de nacimiento
- Descarga tu ficha de pago
que tiene un costo de 390 pesitos
- Tienes hasta el 23 de mayo a las 15:59 horas para pagar
¡Y esto es CRUCIAL!
NO hay prórrogas
No hay "ay, se me pasó"
No hay segundas oportunidades
¡Alerta máxima!
Ponle mil alarmas
Anota en tu cuaderno, calendario, post-it o en la frente (ok, no tanto)
Haz lo que tengas que hacer para que NO se te pase la fecha
¿Y después del pago qué sigue?
Debes estar MUY pendiente porque te asignarán una cita para la toma de fotografía . Revisa el sitio web cada hora si es necesario (sí, cada hora, como stalker académico).
Si pagas por transferencia, haz captura de pantalla del pago
Si pagas en ventanilla, guarda tu baucher como si fuera tu boleto al futuro
¿La página no carga? ¿Te marca error? ¿Te estresa todo?
No pierdas la cabeza
Escribe YA a:
contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx
Y en el mensaje pon:
- Tu folio
- Tu CURP
- El correo que registraste
- Explica rapidito qué está pasando
- Y en el asunto: URGENTE con mayúsculas y todo
Eso hará que te contesten más rápido y puedas continuar sin estrés.
Y AQUÍ VA EL CHISME EXTRA:
¡Tendrás chance de hacer un examen simulacro!
- Será entre el 9 y el 12 de junio
- Dura 20 a 30 minutos
No es obligatorio, pero te ayuda UN BUEN a conocer la plataforma.
Así que hazlo aunque sea solo para bajarle al nervio
¿Y si tú NO vas a hacer examen?
No pasa nada
Tus resultados llegarán el 19 de agosto
Sabemos que falta, pero tú tranquilo, nosotras nerviosas…
Bueno no, tú tranquilo y nosotras al pendiente por ti
Porque aquí en el Boletín ECOEMS te contamos todo, aunque el gobierno se tarde, se equivoque o cambie de opinión
Último recordatorio nivel mamá:
¡PAGA TU FICHA!
GUÁRDALA
CHECA TU CITA
¡Y NO DEJES TODO PARA EL ÚLTIMO DÍA!
Estamos contigo hasta el final
Con sudor, lágrimas, emojis, café y muchas ganas de que tú te quedes en la prepa que sueñas
¡Vamos con TODO!
UNAM, IPN o donde sea que brilles
Este 2025 ¡es tuyo!
Cómo estudiar en línea sin morir en el intento
Estudiar desde casa suena increíble… hasta que te das cuenta de que la cama te llama, el WiFi se cae, los ruidos no paran y tus ganas de entrar a clase son casi nulas. Pero no te preocupes: estudiar en línea sí se puede (y puede ser muy efectivo), si aprendes a poner orden en medio del caos. Aquí te dejamos tips, herramientas y consejos para sobrevivir (y destacar) en el mundo virtual.
1. Tu espacio de estudio: que sea tu refugio, no tu prisión
- Aunque no vivas en una mansión, es vital que tengas un lugar definido para estudiar.
- No tiene que ser fancy, pero sí debe tener lo básico:
- Buena iluminación (natural, si se puede)
- Silla cómoda (no la cama, lo siento)
- Superficie libre de platos, ropa o gatos
- Audífonos (si en tu casa hay ruido de fondo constante)
- Un espacio ordenado ayuda a tu cerebro a “entrar en modo estudio”. Cada vez que te sientes ahí, tu mente se adapta más rápido.
2. Tu horario: ponle límites al caos
Uno de los errores más comunes es pensar que estudiar en línea es sinónimo de "hacerlo cuando quieras". Spoiler: ese “cuando quieras” nunca llega.
Haz lo siguiente:
- Establece un horario fijo, como si fueras a clases presenciales.
- Usa una app de calendario o un cuaderno para planear tu semana.
- Si hay clases en vivo, conéctate puntual y apaga distracciones.
- Si las clases son grabadas, define días y horas para verlas y tomar notas.
3. Evita el multitasking: no eres un pulpo
Estás viendo clase de química, pero también tienes WhatsApp abierto, estás comiendo papas y viendo reels.
¿Resultado? No te enteras ni de qué es el mol.
Estudiar en línea requiere atención plena:
- Apaga notificaciones del celular o usa el modo “no molestar”.
- Si necesitas el celular para estudiar, usa solo apps educativas.
- Cierra pestañas que no estés usando (sí, hasta esa de memes).
4. Ponte metas pequeñas (y celébralas)
No esperes estudiar 4 horas seguidas y memorizar todo el universo. Mejor:
- Divide el tiempo en bloques de 25-30 minutos (técnica Pomodoro).
- Cada bloque, enfócate solo en una tarea: ver video, tomar apuntes, resolver ejercicios.
- Después de 4 bloques, tómate un descanso largo.
- Cada que logres una meta, date una recompensa: 1 capítulo de tu serie, 10 min de TikTok, una galleta (o tres).
5. Haz comunidad aunque no te veas con nadie
Estudiar en línea no significa estar solo. De hecho, tener red de apoyo hace la diferencia:
- Crea un grupo con tus compas de clase (WhatsApp, Discord, Telegram).
- Hagan retos, compartan apuntes, explíquense dudas.
- Si algo no te queda claro, no tengas miedo de preguntar al profe. ¡Ellos están para ayudarte!
6. Apps y herramientas que te salvan el semestre
Aquí unas joyitas digitales:
- Google Calendar: organiza clases, tareas, exámenes.
- Notion / OneNote: toma apuntes ordenados y con links.
- Grammarly / LanguageTool: corrige redacción si haces ensayos.
- Forest / Focus To-Do: apps para concentrarte con Pomodoro.
- Khan Academy, Quizlet, Duolingo: para reforzar lo que viste en clase.
7. No todo es estudio: cuida tu salud física y mental
Estar horas frente a la pantalla agota. Así que:
- Haz pausas activas: estírate, camina, respira hondo.
- Cuida tus ojos: regla 20-20-20 (cada 20 min, mira algo a 20 pies por 20 segundos).
- Duerme bien: sin eso, tu cerebro no retiene nada.
- Si te sientes bajoneado o ansioso, habla con alguien de confianza.
¿Cómo reviso el correo “Mi derecho mi lugar”? 
Este correo es clave, así que asegúrate de tener acceso. Te llegan cosas importantes ahí, así que no lo dejes en el olvido.
Ingresa a:
https://correo2025.miderechomilugar.gob.mx/
Escribe tu usuario y contraseña tal cual te los dieron. Sin cambiar ni una letra, sin espacios de más eso puede hacer que no entres.
¡Y listo! Ya estás dentro.
Revísalo seguido.
Consejo extra: Si no puedes entrar, revisa si estás escribiendo bien las mayúsculas o si estás usando el dispositivo correcto.
AYUDAAAA: ¡NO PUEDO ENTRAR A MI CORREO! 

Tranquilo, todo tiene solución.
Si no puedes entrar al correo que generaste en el registro o se te olvidó la contraseña, no entres en pánico.
Primero, verifica bien tu CURP y contraseña
.
Si el sistema sigue sin dejarte entrar, ve directo al portal de registro y usa la opción de “RECUPERACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO”
. Ahí puedes recuperar el acceso fácilmente.
Si nada de eso funciona, escribe un correo a:
contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx
Incluye tu nombre completo , folio de registro
y CURP.
No tardes, porque ese correo es súper importante para ver tus resultados y para estar enterado de todos los pasos que siguen.

¿YA TIENES TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO? 

Esto se te puede olvidar fácil, pero es fundamental. Tu expediente electrónico no solo sirve para comprobar que hiciste tu registro, también puede ayudarte si hay errores o si necesitas mostrar tu folio.
Para descargarlo, entra aquí:
https://expedientes2025.miderechomilugar.gob.mx/
Coloca tu CURP y tu folio exactamente como los escribiste al registrarte. Revisa que todo esté bien y guarda tu expediente en tu cel o computadora. Nunca está de más tenerlo a la mano.
¡Ojo, estudiantes!
Manténganse alerta y no se dejen engañar por información falsa o no oficial que circula en redes sociales. La fuente oficial de información sobre ECOEMS 2025 es https://miderechomilugar.gob.mx. ¡Siempre verifiquen los datos antes de creer en cualquier cosa! ¡No caigan en trampas!
¿Aún no estás suscrito al Boletín ECOEMS?
¡No te pierdas la próxima edición llena de información valiosa!
¿Tienes alguna pregunta o comentario?
Escríbenos a contacto@ecoems.org.mx
¡Sigan estudiando con ánimo! ¡El futuro bachillerato los espera!