¡URGENTE!
Si vas a presentar el ECOEMS 2025, este mensaje es para ti
Cada día sin un plan te aleja de tu lugar en la preparación. Mientras otros ya se preparan con estrategia, tú sigues adivinando. Esta guía no es solo un montón de apuntes más: es una herramienta diseñada para que estudies solo lo que importa y avances con inteligencia.
Incluye:
Prueba de diagnóstico que revela tus áreas débiles
Plan de estudio personalizado
Simulacros reales para entrenarte sin miedo
Estrategias para avanzar más rápido y con mejores resultados
¡RECUERDA!
Como cada martes, este 13 de mayo a las 6:00 pm tendremos nuestra reunión semanal por Meet.
Puedes unirte si tienes dudas sobre el proceso ECOEMS o si necesitas ayuda con el uso de la App Guía ECOEMS.
ÚNETE AQUÍ
https://calendar.app.google/25ivkjmsgsoJRPj46
¡Te esperamos!
¿VOY POR EL EXAMEN O YA NO?
¡Hablemos claro! Después de que abriste el portal y te apareció una opción sin examen, seguramente llegó el momento de decidir: aceptar o rechazar. Pero ahora, que ya pasó el periodo del 6 al 8 de mayo para tomar esa decisión, hay muchas dudas en el aire que tenemos que resolver YA. Si eres de Modalidad 3, o sea, combinaste escuelas con y sin examen, esta sección es para ti. Lee con calma, no te me me estreses, y prepárate para lo que sigue
Primero que nada: si aceptaste tu opción sin examen, ya quedaste en esa prepa y no presentarás examen. Caso cerrado, ¡felicidades! Pero ¿qué pasa si te pasó algo raro? Te explicamos los 3 escenarios más comunes:
1. No acepté ni rechacé, se me fue el avión… ¿ahora qué?
Tranqui. Si no hiciste nada, el sistema asume que quieres presentar examen. Es decir, sigues participando en el proceso de selección para UNAM o IPN . Eso sí: no pierdas de vista los próximos pasos que se publicarán el 19 de mayo, porque ahí se dirá cómo, cuándo y dónde será tu examen.
2. ¡Ups! Acepté la opción sin examen sin querer, pero sí quería hacer examen…
¡Ay, caray! Aquí sí tenemos malas noticias . Si aceptaste por error, ya no puedes hacer cambios. Esa opción ya quedó como tu escuela preasignada. Por eso siempre insistimos: lee TODO antes de dar clic y habla con alguien antes de tomar la decisión final. Lo hecho, hecho está, y ahora toca aprovechar esa opción lo mejor posible.
3. Acepté presentar examen, pero ahora ya no quiero hacerlo…
Bueno, en este caso, sí vas a tener que hacer examen, porque ya rechazaste tu opción sin examen. Eso quiere decir que competirás por un lugar en la UNAM o el IPN. Y si no quedas en esas opciones, se te asignará una escuela con lugar disponible en ese momento. Así que mejor prepárate bien, porque el examen es tu siguiente paso sí o sí.
Recuerda que todo esto solo aplica para Modalidad 3, o sea, para quienes eligieron dos tipos de escuelas: unas con examen y otras sin examen. Y si no entraste al portal durante el periodo del 6 al 8 de mayo para aceptar o rechazar tu opción sin examen, ya no puedes hacerlo. Se cerró la puerta. Pero el proceso sigue, y el 19 de mayo es clave para saber cómo se hará el examen, en qué fechas, qué necesitas, y mucho más. ¡Anótalo en tu cel desde ya!
¿Y SI YO SOLO ELEGÍ ESCUELAS CON EXAMEN?
No tienes que preocuparte por todo este rollo de aceptar o rechazar opciones sin examen. Si solo elegiste escuelas que requieren examen, entonces tú vas directo a la prueba . Tu prioridad es tener tu comprobante de registro guardado, listo y visible. Nada más.
También deberás estar muy pendiente del 19 de mayo, porque ese día sabremos cómo será el examen (en línea, desde casa, con qué plataforma, qué hacer si falla tu internet, etc). Así que, aunque por ahora parezca que no pasa nada, sí hay que estar atentos.
¿Y SI SOLO ELEGÍ ESCUELAS SIN EXAMEN Y AÚN NO VEO NADA?
No te preocupes. Aunque algunas personas ya recibieron su asignación desde el 6 de mayo, los resultados oficiales para quienes solo eligieron escuelas sin examen estarán listos hasta el 19 de agosto. Así que no desesperes, y sigue revisando tu correo “Mi Derecho Mi Lugar”. Ahí llegarán los resultados. Y si no sabes cómo revisar tu correo o perdiste el acceso, más abajo en este mismo boletín te contamos cómo recuperarlo.
¡NO HICE MI REGISTRO! ¿YA NO PUEDO ENTRAR A PREPA?
¡Sí puedes! Solo que ahora serás considerado como aspirante extemporáneo. Esto quiere decir que deberás esperar a agosto para entrar al sistema. Las y los aspirantes que por cualquier razón no se registraron a tiempo, tendrán que ingresar los días 21 y 22 de agosto a:
Ahí podrán registrarse y solicitar ingreso en las escuelas que todavía tengan lugares disponibles sin examen. La asignación será automática y al instante. Ese mismo día te dirán a qué escuela quedaste y te darán las instrucciones para inscribirte
Así que no te desanimes si no hiciste tu registro. El proceso no se ha terminado y todavía tienes chance de encontrar una prepa donde continuar tus estudios
Comparativa de Preparatorias Públicas en México: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Elegir la preparatoria adecuada es un paso crucial en tu camino educativo. En México, existen diversas opciones de bachillerato público, cada una con características únicas. A continuación, exploramos las principales instituciones para que puedas identificar cuál se alinea mejor con tus intereses y objetivos.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Opciones de bachillerato:
Escuela Nacional Preparatoria (ENP): Con nueve planteles en la Ciudad de México, la ENP ofrece un enfoque tradicional con una sólida formación académica.
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH): Con cinco planteles, el CCH promueve el pensamiento crítico y la investigación desde los primeros semestres.
Ventajas:
- Pase reglamentado: Los egresados de la ENP y el CCH tienen acceso directo a licenciaturas en la UNAM, sin necesidad de examen de admisión.
- Prestigio académico: La UNAM es reconocida por su excelencia educativa y amplia oferta cultural y deportiva.
Consideraciones:
- Admisión selectiva: El ingreso requiere aprobar un examen de selección con una alta demanda de aspirantes.
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Opción de bachillerato:
- Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT o "Vocacionales"): Con 16 planteles, ofrecen una formación técnica en áreas como ingeniería, salud y ciencias aplicadas.
Ventajas:
- Formación técnica: Preparación práctica que permite incorporarse al mercado laboral o continuar estudios superiores en el IPN.
- Enfoque científico: Currículo orientado a las ciencias y tecnologías.
Consideraciones:
- Examen de admisión: Es necesario aprobar un examen de selección para ingresar.
¿Cómo reviso el correo “Mi derecho mi lugar”? 
Este correo es clave, así que asegúrate de tener acceso. Te llegan cosas importantes ahí, así que no lo dejes en el olvido.
Ingresa a:
https://correo2025.miderechomilugar.gob.mx/
Escribe tu usuario y contraseña tal cual te los dieron. Sin cambiar ni una letra, sin espacios de más eso puede hacer que no entres.
¡Y listo! Ya estás dentro.
Revísalo seguido.
Consejo extra: Si no puedes entrar, revisa si estás escribiendo bien las mayúsculas o si estás usando el dispositivo correcto.
AYUDAAAA: ¡NO PUEDO ENTRAR A MI CORREO! 

Tranquilo, todo tiene solución.
Si no puedes entrar al correo que generaste en el registro o se te olvidó la contraseña, no entres en pánico.
Primero, verifica bien tu CURP y contraseña
.
Si el sistema sigue sin dejarte entrar, ve directo al portal de registro y usa la opción de “RECUPERACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO”
. Ahí puedes recuperar el acceso fácilmente.
Si nada de eso funciona, escribe un correo a:
contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx
Incluye tu nombre completo , folio de registro
y CURP.
No tardes, porque ese correo es súper importante para ver tus resultados y para estar enterado de todos los pasos que siguen.

¿YA TIENES TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO? 

Esto se te puede olvidar fácil, pero es fundamental. Tu expediente electrónico no solo sirve para comprobar que hiciste tu registro, también puede ayudarte si hay errores o si necesitas mostrar tu folio.
Para descargarlo, entra aquí:
https://expedientes2025.miderechomilugar.gob.mx/
Coloca tu CURP y tu folio exactamente como los escribiste al registrarte. Revisa que todo esté bien y guarda tu expediente en tu cel o computadora. Nunca está de más tenerlo a la mano.
¡Ojo, estudiantes!
Manténganse alerta y no se dejen engañar por información falsa o no oficial que circula en redes sociales. La fuente oficial de información sobre ECOEMS 2025 es https://miderechomilugar.gob.mx. ¡Siempre verifiquen los datos antes de creer en cualquier cosa! ¡No caigan en trampas!
¿Aún no estás suscrito al Boletín ECOEMS?
¡No te pierdas la próxima edición llena de información valiosa!
¿Tienes alguna pregunta o comentario?
Escríbenos a contacto@ecoems.org.mx
¡Sigan estudiando con ánimo! ¡El futuro bachillerato los espera!