⏳ Mientras esperas resultados… prepárate para la prepa
(Especial para quienes aún esperan los resultados... o están por comenzar una nueva etapa)
Ya hiciste el examen ECOEMS y estás en esa etapa rara donde no sabes si celebrar o seguir estudiando 😅. Mientras llegan los resultados, hay algo que sí puedes empezar a preparar: tu entrada a la prepa.
Porque aunque todavía no sepas en qué escuela vas a quedar, lo que sí es seguro es que pronto vas a entrar a un nuevo mundo: materias nuevas, profesores distintos, otras reglas y muchas cosas que nadie te explica pero que son clave para no sentirte perdid@ en el primer semestre. Por eso, en esta edición del Boletín ECOEMS, te contamos algunas cosas que ojalá nos hubieran dicho antes de entrar a la prepa.
Primero lo obvio (pero necesario): la prepa no es como la secundaria. Puede que tengas más libertad para decidir qué haces con tu tiempo, pero eso también significa que nadie te va a estar recordando si ya entregaste esa tarea o si tienes examen mañana. Si te organizas, te va bien. Si no, puedes perder el control más rápido de lo que crees.
💡 Un buen truco es empezar desde el primer día con una rutina clara: dormir lo más que puedas (aunque a veces no se puede 🫠), anotar todo en una agenda o en tu cel (apps como Notion, Google Calendar o hasta recordatorios de WhatsApp funcionan), y darte descansos reales. Suena básico, pero te puede salvar el semestre.
📚 ¿Qué materias tendrás en prepa?
Además de las materias que ya conoces como matemáticas, español, biología o historia, en la prepa vas a conocer asignaturas totalmente nuevas. Algunas de las más comunes son:
- Lógica
- Ética y valores
- Filosofía
- Taller de lectura y redacción
- Metodología de la investigación
- Computación o TIC (tecnologías de la información)
- Orientación educativa o tutorías
Al principio puede parecer mucho, pero todo se aprende poco a poco. Lo importante es no dejar que las dudas se acumulen. Si ves que no estás entendiendo, no te esperes hasta el examen. Pregunta, busca apoyo, arma grupos de estudio o usa recursos digitales.
👉 Y si quieres repasar desde ya los temas básicos de secundaria que te pueden servir como base, te recomendamos checar la app Guía ECOEMS. Ahí encuentras ejercicios de lógica, comprensión lectora, matemáticas, biología y más, ¡gratis y desde tu cel! Ideal para entrar más preparad@ a este nuevo ciclo 💪
🎯 Prepa = más autonomía, pero también más responsabilidad
En la prepa ya nadie te va a estar persiguiendo para que entregues tareas. Si no entregas, simplemente no pasas. Por eso es clave que aprendas a organizarte desde el principio. Aunque suene exagerado, tu agenda puede convertirse en tu mejor aliada: anota fechas de exámenes, tareas, recesos y cualquier pendiente que tengas.
También debes saber que muchas escuelas son muy estrictas con la puntualidad y la asistencia. Si acumulas faltas o llegas tarde constantemente, podrías reprobar sin importar tus calificaciones.
Y sí, puede dar miedo, pero también es una oportunidad para empezar a tomar el control de tus propios estudios.
💻 La tecnología será parte de tu vida escolar
Muchas prepas usan plataformas como Google Classroom, Moodle o Teams para mandar tareas, subir calificaciones o enviar avisos. Asegúrate de aprender a usarlas bien y revisa tu correo escolar constantemente, porque por ahí llegan mensajes importantes que a veces se te pueden pasar.
🤝 Nuevos amigos, nuevas experiencias
Es probable que ya no convivas con todos tus amigos de la secundaria. Y aunque eso puede dar nostalgia, también es una gran oportunidad para conocer nuevas personas, abrirte a otros intereses y encontrar tu propia comunidad. Date chance de conectar con gente diferente y verás cuánto puedes crecer.
🧘 Cuida tu salud física y mental
Dormir bien, comer de forma más balanceada, tener tiempos para ti y saber decir “necesito ayuda” también forman parte de estudiar. No te sobreexijas, ni te compares. Cada quien avanza a su ritmo.
Si te sientes abrumad@, busca apoyo: hay orientadores escolares, docentes y personas de confianza con las que puedes hablar. No estás sol@ en esto.
Y si te estás preguntando: "¿Y si no quedo en la prepa que quiero?", también tenemos algo que decirte: eso no define tu futuro. Hay caminos distintos, otras opciones, incluso prepas privadas que podrías considerar (y de eso también hablamos en otra sección). También puedes volver a intentarlo el próximo año, si así lo decides.
Pero lo más importante ahora es que te prepares para lo que viene: una etapa de cambios, aprendizajes, amistades nuevas y muchas versiones de ti que están por descubrirse. Nadie entra sabiendo cómo sobrevivirla, y eso está bien.
📹 ¡Comparte tu historia!
Graba un pequeño video o deja un comentario en nuestras redes contando tu experiencia:
- ¿Qué edición del boletín recuerdas más?
- ¿Qué aprendiste durante este proceso?
- ¿Cómo te sentiste al recibir apoyo de esta comunidad?
Tu historia puede darle ánimo y esperanza a quienes vienen detrás.
💕 Gracias por ser parte de nuestra comunidad
Estamos profundamente agradecidos por permitirnos acompañarte en esta etapa tan importante.
Gracias por confiar en el Boletín ECOEMS, por crecer con nosotros y por construir una comunidad que se informa, se apoya y nunca deja de avanzar. 💫
Cuéntanos tu experiencia aquí:
💡 Cómo organizarte mejor para estudiar (sin morir en el intento)
Estudiar no siempre significa pasarte horas frente a un cuaderno. A veces, lo que más necesitas es saber por dónde empezar y cómo aprovechar mejor tu tiempo.
📅 Haz un plan simple:
No necesitas una agenda carísima. Puedes usar una app (como Google Calendar o Notion) o una libreta, lo importante es anotar qué vas a estudiar y cuándo.
⏱️ Estudia por bloques de tiempo:
Técnicas como Pomodoro (25 minutos de estudio + 5 de descanso) te ayudan a concentrarte sin agotarte.
📲 Apóyate en herramientas digitales:
Videos, apps, quizzes… todo sirve si lo usas bien. En la app Guía ECOEMS puedes practicar temas clave con ejercicios que se adaptan a tu ritmo.
🧠 No intentes memorizar todo:
En vez de repetir mil veces, mejor explica el tema con tus palabras o enséñaselo a alguien más. Eso te ayuda a comprender de verdad.
🙅♀️ Evita el multitasking:
Estudiar mientras ves TikToks no rinde. Si puedes, pon tu cel en modo concentración y enfócate solo en lo que estás haciendo.
📬 ¿Cómo reviso el correo “Mi derecho mi lugar”? 📨
Este correo es clave, así que asegúrate de tener acceso. Te llegan cosas importantes ahí, así que no lo dejes en el olvido.
1️⃣ Ingresa a:
🔗 https://correo2025.miderechomilugar.gob.mx/
2️⃣ Escribe tu usuario y contraseña tal cual te los dieron. Sin cambiar ni una letra, sin espacios de más eso puede hacer que no entres.
✅ ¡Y listo! Ya estás dentro.
Revísalo seguido
📢 Consejo extra: Si no puedes entrar, revisa si estás escribiendo bien las mayúsculas o si estás usando el dispositivo correcto.
📂💻 ¿YA TIENES TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO? 🔍✅
Esto se te puede olvidar fácil, pero es fundamental. Tu expediente electrónico no solo sirve para comprobar que hiciste tu registro, también puede ayudarte si hay errores o si necesitas mostrar tu folio.
Para descargarlo, entra aquí:
https://expedientes2025.miderechomilugar.gob.mx/
Coloca tu CURP y tu folio exactamente como los escribiste al registrarte. Revisa que todo esté bien y guarda tu expediente en tu cel o computadora. Nunca está de más tenerlo a la mano.
⚠️ ¡Ojo, estudiantes!
🧐 Manténganse alerta y no se dejen engañar por información falsa o no oficial que circula en redes sociales. La fuente oficial de información sobre ECOEMS 2025 es https://miderechomilugar.gob.mx. ¡Siempre verifiquen los datos antes de creer en cualquier cosa! ¡No caigan en trampas! 🚫
📩 ¿Aún no estás suscrito al Boletín ECOEMS?
¡No te pierdas la próxima edición llena de información valiosa!
¿Tienes alguna pregunta o comentario?
Escríbenos a contacto@ecoems.org.mx 📧
¡Sigan estudiando con ánimo! ¡El futuro bachillerato los espera! ✨