Ir al contenido

🧠 El examen ya pasó, pero el resultado aún no (y esto es lo que debes saber)

26 de agosto de 2025 por
🧠 El examen ya pasó, pero el resultado aún no (y esto es lo que debes saber)
Admon

🧠 El examen ya pasó, pero el resultado aún no (y esto es lo que debes saber)


📣 ¿Y entonces… cuándo salen los resultados? (Porque ya nos andamos comiendo las uñas 😅)


Hemos visto que hay mucha confusión con las fechas, ¡y no es para menos! Entre redes, rumores y correos a medias, es fácil perderse. Así que aquí te explicamos paso a paso lo que va a pasar con tu resultado del examen UNAM o IPN a través del proceso ECOEMS:

✅ 1. ¿Qué pasa el 29 y 30 de julio?

Durante estos días, NO se publican los resultados, pero sí pasa algo importante:

Si hiciste examen, en esos días el sistema te asigna un lugar en alguna escuela, dependiendo de tu puntaje.

Si sí alcanzaste el puntaje requerido, entonces serás asignado a una escuela de alta demanda, como las prepas de la UNAM o vocacionales del IPN.

Si NO alcanzaste el puntaje, el sistema automáticamente buscará una opción de escuela con cupo disponible: las llamadas escuelas de acceso directo (también conocidas como de baja demanda).

💡 ¡Ojo! Tú no tienes que hacer nada en este punto. Este es un proceso interno, y tú ni lo verás ni tendrás que entrar a ningún sistema. Solo se está "cocinando" tu resultado.

🗓️ 2. ¿Cuándo me voy a enterar de en qué escuela me quedé?

La fecha oficial de publicación de resultados es el:

🧾 19 de agosto

Ese día, todas las personas que participaron en el proceso recibirán su resultado. Es decir:

  • Si hiciste examen, sabrás si te asignaron una UNAM, IPN o una opción de acceso directo.
  • Si no hiciste examen, pero solicitaste una opción de acceso directo, también sabrás cuál fue tu asignación.

📬 3. ¿Dónde voy a ver mi resultado?

Muy fácil: revisa el correo electrónico que registraste al hacer tu trámite. Te llegará un mensaje con el asunto:

👉 “Mi Derecho, Mi Lugar”

Ese correo es el oficial y contendrá la información más importante:

Tu resultado

La escuela asignada

Y los pasos a seguir para confirmar tu lugar

Así que no olvides checar tu bandeja de entrada y la carpeta de spam ese día.

También checha directamente en la pagina oficial.

🧘‍♀️ ¿Entonces, me espero tranquilo hasta el 19?

¡Exacto! Aunque el sistema ya esté trabajando tu asignación a finales de julio, los resultados finales y oficiales salen el 19 de agosto. Hasta entonces:

No hagas cambios en tu registro

No entres en pánico si ves rumores en redes

No creas páginas que “te muestran antes tu resultado”… muchas son falsas o estafan

Confía en el proceso y en la información oficial. Todo llegará en su momento 💌

Checa la app Guia ECOEMS

Únete al canal de Whatsapp

📹 ¡Comparte tu historia!


Graba un pequeño video o deja un comentario en nuestras redes contando tu experiencia:

  • ¿Qué edición del boletín recuerdas más?
  • ¿Qué aprendiste durante este proceso?
  • ¿Cómo te sentiste al recibir apoyo de esta comunidad?

Tu historia puede darle ánimo y esperanza a quienes vienen detrás.

💕 Gracias por ser parte de nuestra comunidad

Estamos profundamente agradecidos por permitirnos acompañarte en esta etapa tan importante.

Gracias por confiar en el Boletín ECOEMS, por crecer con nosotros y por construir una comunidad que se informa, se apoya y nunca deja de avanzar. 💫

Cuéntanos tu experiencia aquí:

TikTok

Instagram

Facebook

💬¿Con qué apps me debo ir familiarizando si voy a entrar a la prepa?


Aunque ya no estemos en confinamiento total, muchas prepas siguen usando herramientas digitales para organizar clases, tareas, avisos o exámenes.

Y si tú estás por entrar, es mejor que te vayas relacionando desde ya con las aplicaciones que probablemente vas a usar.

No necesitas ser experto, pero sí conviene que sepas cómo funcionan, para que no te agarren en curva.

Aquí te dejamos un repaso de las plataformas más comunes en prepas públicas y privadas 👇

📚 Google Classroom

Esta es de las más usadas por escuelas de todo tipo.

Es como un “salón virtual” donde los profes pueden:

  • Publicar tareas
  • Poner avisos
  • Compartir documentos
  • Hacer exámenes
  • Revisar tus entregas

¿Qué debes saber?

Funciona con tu cuenta de Gmail (o una institucional que te den en la prepa).

Las tareas se entregan directo ahí, no por correo.

Puedes ver qué tareas están pendientes, cuáles ya enviaste y si te calificaron.

💻 Zoom, Google Meet o Microsoft Teams

Depende de la escuela, pero alguna de estas plataformas se usa para clases en línea, juntas o asesorías.

1.- Zoom

Muy usada en clases en vivo.

Puedes compartir pantalla, activar tu cámara o levantar la mano virtualmente.

Ojo con tener bien tu nombre y tu micro apagado cuando no hables 😅

2.- Google Meet

Viene integrado en cuentas de Gmail.

Muchos profes lo usan porque se conecta fácil con Classroom.

Puedes entrar desde link o desde calendario.

3.- Microsoft Teams

Más común en escuelas públicas que usan cuentas institucionales de Outlook.

Tiene clases en vivo, tareas, archivos y chats todo en uno.

Un poco más complejo, pero muy completo.

Consejo:

Aunque no te guste salir en cámara, aprende a usar estas plataformas.

Ser puntual, saber silenciarte, compartir pantalla o usar el chat son habilidades que te van a pedir sí o sí.

📥 Correo electrónico (Gmail, Outlook)

Aunque no lo uses mucho ahora, en la prepa será clave.

Por ahí te van a llegar:

  • Contraseñas
  • Enlaces de acceso
  • Avisos importantes

Tareas o retroalimentación de profes

💡 Aprende a:

  • Revisarlo seguido
  • Buscar correos importantes
  • Escribir mensajes claros y respetuosos
  • Revisar la bandeja de "Spam" o "Promociones"
  • 🧠 Otras apps útiles que te pueden pedir o recomendar:
  • Google Drive o OneDrive: para guardar tareas, presentaciones, PDFs
  • Canva: para hacer presentaciones creativas y carteles
  • Kahoot o Quizizz: para evaluaciones tipo juego
  • Word, PowerPoint, Excel o Google Docs: básicos para tareas y trabajos
  • PDF Scanner (como CamScanner o Adobe Scan): para enviar tareas escritas a mano

Y muy importante...

Mantén tus apps actualizadas, tus contraseñas anotadas y tu correo revisado.

No esperes a aprender todo a la mala, ¡mejor llega con ventaja!


📬 ¿Cómo reviso el correo “Mi derecho mi lugar”? 📨


Este correo es clave, así que asegúrate de tener acceso. Te llegan cosas importantes ahí, así que no lo dejes en el olvido.

1️⃣ Ingresa a:

🔗 https://correo2025.miderechomilugar.gob.mx/

2️⃣ Escribe tu usuario y contraseña tal cual te los dieron. Sin cambiar ni una letra, sin espacios de más eso puede hacer que no entres.

 ¡Y listo! Ya estás dentro.

Revísalo seguido

📢 Consejo extra: Si no puedes entrar, revisa si estás escribiendo bien las mayúsculas o si estás usando el dispositivo correcto.

📂💻 ¿YA TIENES TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO? 🔍✅


Esto se te puede olvidar fácil, pero es fundamental. Tu expediente electrónico no solo sirve para comprobar que hiciste tu registro, también puede ayudarte si hay errores o si necesitas mostrar tu folio.

Para descargarlo, entra aquí:

https://expedientes2025.miderechomilugar.gob.mx/

Coloca tu CURP y tu folio exactamente como los escribiste al registrarte. Revisa que todo esté bien y guarda tu expediente en tu cel o computadora. Nunca está de más tenerlo a la mano.


⚠️ ¡Ojo, estudiantes! 

🧐 Manténganse alerta y no se dejen engañar por información falsa o no oficial que circula en redes sociales. La fuente oficial de información sobre ECOEMS 2025 es https://miderechomilugar.gob.mx. ¡Siempre verifiquen los datos antes de creer en cualquier cosa! ¡No caigan en trampas! 🚫 

📩 ¿Aún no estás suscrito al Boletín ECOEMS? 

¡No te pierdas la próxima edición llena de información valiosa!

¿Tienes alguna pregunta o comentario? 

Escríbenos a contacto@ecoems.org.mx 📧

¡Sigan estudiando con ánimo! ¡El futuro bachillerato los espera! ✨

Suscribirse al Boletín ECOEMS