🧠 Ya hiciste el examen.
Ya pasaste por la cámara, los nervios, las fallas técnicas, los simulacros, las esperas infinitas y ese estrés que solo quienes lo vivieron pueden entender.
Ahora toca una nueva etapa: esperar los resultados.
Y sí, lo sabemos... eso también puede ser difícil. Pero aquí estamos para ayudarte.
Este boletín está hecho para resolver la pregunta que todos se están haciendo en este momento:
👉 ¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión ECOEMS 2025?
Te dejamos la guía definitiva, clara y actualizada para que sepas qué día revisar, qué esperar y qué hacer, tanto si hiciste examen como si elegiste una opción con pase directo.
🎓 SI HICISTE EXAMEN (UNAM, IPN)
👉 Elegiste una escuela que aplicó examen: puede haber sido la UNAM, el IPN.. En este caso, hay dos momentos clave que debes tener en la mira:
📅 29 y 30 de julio
Se publican los primeros resultados.
Es el día en que sabrás si fuiste asignado a tu primera opción con examen.
Ese día es crucial, así que:
- Ten tu folio y CURP listos
- Revisa tu correo de Mi Derecho Mi Lugar
- Ingresa a: www.miderechomilugar.gob.mx
⚠️ Ojo: si ese día no apareces asignado, no entres en pánico. Hay una segunda etapa.
📅 Del 1 al 12 de agosto
Aquí el sistema empieza a buscar alternativas para ti, si no lograste quedarte en tu primera opción.
Se revisan las escuelas:
- Que no requieren examen
- Que tú seleccionaste como opción secundaria
- O que aún tienen espacios disponibles y son similares en zona o perfil
💬 ¿Qué significa esto?
Aunque no quedes en la opción que querías, no te vas a quedar sin lugar.
Te asignarán en una institución pública con cupo disponible.
Es un sistema pensado para no dejar a nadie fuera.
💛 SI NO HICISTE EXAMEN (porque tu opción no lo pedía)
Elegiste una prepa que ofrece pase directo: como CONALEP, CETIS, COBAEM sin prueba, bachilleratos estatales, o incluso escuelas que no exigen examen.
Y aunque no hayas presentado examen, tú también estás en proceso.
📅 19 de agosto
Esa es tu fecha oficial de resultados.
Marca ese día, revísalo desde temprano, y entra con tus datos al sitio oficial.
Tu resultado saldrá junto con el grupo de aspirantes sin examen, directamente en tu comprobante o en el correo institucional.
🔍 ¿Dónde revisar?
- Tu correo de Mi Derecho Mi Lugar
- Tu folio de registro
- El sitio www.miderechomilugar.gob.mx
🫶 UN ÚLTIMO MENSAJE PARA TI
Queremos decirte algo desde el corazón:
Estamos muy orgullosos de ti.
Sabemos que este proceso no ha sido fácil. Que tuviste que lidiar con trámites, dudas, inseguridades, horarios imposibles y decisiones que parecen gigantescas. Pero lo lograste. Llegaste hasta aquí.
Y eso ya es un gran paso sea cual sea el resultado, tu esfuerzo cuenta.
respira disfruta estos días confía en todo lo que hiciste y en lo que viene y sobre todo: no estás solo/a aquí seguimos, acompañándote hasta el final.
Comparte este boletín con quien esté en lo mismo que tú.
Juntos seguimos el camino.
📹 ¡Comparte tu historia!
Graba un pequeño video o deja un comentario en nuestras redes contando tu experiencia:
- ¿Qué edición del boletín recuerdas más?
- ¿Qué aprendiste durante este proceso?
- ¿Cómo te sentiste al recibir apoyo de esta comunidad?
Tu historia puede darle ánimo y esperanza a quienes vienen detrás.
💕 Gracias por ser parte de nuestra comunidad
Estamos profundamente agradecidos por permitirnos acompañarte en esta etapa tan importante.
Gracias por confiar en el Boletín ECOEMS, por crecer con nosotros y por construir una comunidad que se informa, se apoya y nunca deja de avanzar. 💫
Cuéntanos tu experiencia aquí:
¿Por qué SÍ deberías ir a la prepa?
Puede que estés cansado del salón, de las tareas, de los profes que solo dictan. O tal vez te preguntas si vale la pena seguir si de todos modos quieres trabajar pronto.
Pero aquí va la verdad: la prepa te da mucho más que materias. No es un requisito aburrido: es una etapa que te abre posibilidades. Te explicamos por qué sí vale la pena seguir en la prepa (aunque no lo parezca al principio).
1. Te da tiempo para descubrir qué quieres
Nadie nace sabiendo si quiere ser biólogo, diseñador, policía, enfermero o emprendedor. En la prepa conoces materias nuevas, personas diferentes y opciones que te ayudan a conocerte mejor. Incluso si no tienes claro qué estudiar después, estar ahí te da tiempo para pensarlo sin cerrar puertas.
2. Es la llave para muchas más oportunidades
Terminar la prepa no es solo un “papel”:
Te abre las puertas a universidades, sí
Pero también a mejores empleos, programas de capacitación, becas, intercambios o emprendimientos
Dato duro:
Quienes terminan la prepa ganan, en promedio, hasta 30% más que quienes solo tienen secundaria.
Y si después haces una carrera, el ingreso sube más.
3. Aprendes más que solo materias
También aprendes a:
- Organizar tu tiempo
- Trabajar en equipo
- Usar plataformas digitales
- Comunicarte mejor
- Resolver problemas
- Y aunque eso no venga en el examen, sí cuenta mucho en la vida real.
4. Te conecta con otras personas
En la prepa haces amistades, conoces personas con intereses distintos, formas redes.
A veces esas personas te ayudan a encontrar tu camino, una oportunidad, o una motivación que no sabías que necesitabas. No estás solo. Y eso también importa.
5. Te prepara para el mundo de hoy
Cada vez hay más trabajos que requieren habilidades básicas de computación, análisis, comprensión de textos, trabajo remoto, comunicación escrita…
¿Dónde las desarrollas? En la prepa.
Y aunque parezca que nunca usarás álgebra o historia universal, sí vas a usar tu capacidad de entender, analizar y adaptarte, y eso se entrena en cada materia.
6. Porque rendirse no es lo mismo que decidir
Si alguna vez pensaste “esto no es para mí”, “no soy bueno para estudiar” o “mejor me pongo a trabajar ya”, recuerda:
Dejar la prepa no debería ser una decisión tomada por cansancio o desesperación.
Es válido cambiar de camino. Pero lo mejor es hacerlo con opciones, no por falta de ellas.
En resumen...
Sí, la prepa a veces cansa.
Sí, hay días que no se entiende nada.
Pero también hay días donde encuentras tu voz, descubres algo nuevo o conectas con alguien que te cambia la vida.
La prepa es el puente entre lo que fuiste y todo lo que puedes llegar a ser.
Caminarlo o no… depende de ti
📬 ¿Cómo reviso el correo “Mi derecho mi lugar”? 📨
Este correo es clave, así que asegúrate de tener acceso. Te llegan cosas importantes ahí, así que no lo dejes en el olvido.
1️⃣ Ingresa a:
🔗 https://correo2025.miderechomilugar.gob.mx/
2️⃣ Escribe tu usuario y contraseña tal cual te los dieron. Sin cambiar ni una letra, sin espacios de más eso puede hacer que no entres.
✅ ¡Y listo! Ya estás dentro.
Revísalo seguido
📢 Consejo extra: Si no puedes entrar, revisa si estás escribiendo bien las mayúsculas o si estás usando el dispositivo correcto.
📂💻 ¿YA TIENES TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO? 🔍✅
Esto se te puede olvidar fácil, pero es fundamental. Tu expediente electrónico no solo sirve para comprobar que hiciste tu registro, también puede ayudarte si hay errores o si necesitas mostrar tu folio.
Para descargarlo, entra aquí:
https://expedientes2025.miderechomilugar.gob.mx/
Coloca tu CURP y tu folio exactamente como los escribiste al registrarte. Revisa que todo esté bien y guarda tu expediente en tu cel o computadora. Nunca está de más tenerlo a la mano.
⚠️ ¡Ojo, estudiantes!
🧐 Manténganse alerta y no se dejen engañar por información falsa o no oficial que circula en redes sociales. La fuente oficial de información sobre ECOEMS 2025 es https://miderechomilugar.gob.mx. ¡Siempre
📩 ¿Aún no estás suscrito al Boletín ECOEMS?
¡No te pierdas la próxima edición llena de información valiosa!
¿Tienes alguna pregunta o comentario?
Escríbenos a contacto@ecoems.org.mx 📧
¡Sigan estudiando con ánimo! ¡El futuro bachillerato los espera! ✨